He jugado a Pokémon Grana y Púrpura y estoy más contento de lo que esperaba: esto es lo que puedo contarte – Pokémon Grana / Púrpura

[ad_1]

Hablando de un fan a otro, permíteme ponerte los dientes largos: hace unas semanas, estuve visitando las oficinas de The Pokémon Company en Londres (es un espacio súper chulo, por cierto; tienen estanterías llenas de merchandising y salas diseñadas en torno a criaturas como Bulbasaur) para poner a Pokémon Grana y Púrpura. En pos de la transparencia, eso sí, debo recordar que tuve algunas limitaciones: era una traducción en mejora, por lo que aún admite cambios en varias áreas respecto al producto que llegará a tiendas el próximo mes; solo tuve una hora a los mandos y por otra parte existen algunos temas de los que no puedo hablarte —como especies nuevas que aún no se han anunciado— conveniente a los acuerdos de confidencialidad que son el pan de cada día en el mundillo de la prensa.

Dicho esto, lo que sí puedo decirte es que en mi tiempo hice cinco cosas: exploré el sureste de Paldea a lomos de Koraidon, completé el pabellón de Brais (el líder especializado en Pokémon de tipo planta), despejé una saco del Team Star, probé el multijugador cooperativo y fallé una Teraincursión. Con total sinceridad, ¿ves? El caso es que, con la experiencia que tengo ahora mismo, la conclusión a la que llego es que la novena coexistentes de monstruos de saquillo viene poco mejor preparada de lo que esperaba: indudablemente, a nivel manifiesto aún deja mucho que desear, sí; pero más allá de eso, creo que hablamos de uno de esos juegos a los que no cuesta dedicarles cientos de horas si es lo que te gusta. Esta vez, hay vida más allá de la campaña principal; y no hablo solo de destapar huevos hasta el hartazgo.

Explorar Paldea es la mar de divertido

Totalizar a Koraidon —entiendo que el funcionamiento de Miraidon será virtualmente idéntico— ha sido interesante, cuanto menos. Parece que hasta ahora nos lo habían vendido como una suerte de «transporte todoterreno» capaz de metamorfosear su cuerpo para servirnos como transporte por tierra, mar y donaire; pero no me imaginaba que incluso tendría un corazoncito. Game Freak se ha asegurado de que el mítico de la portada sea un personaje más, así que verás cómo se marea si volteas bruscamente la palanca del Joycon, o cómo adelanta sus patitas si le obligas a frenar en seco luego de valer, o cómo tarda un poco en recuperar la compostura si aterriza desde un división elevado. Igualmente tiene animaciones para lamerle la cara a ciertos personajes amistosos, pero ese es un asunto de historia y novelística del que no hablaré aquí: de momento, pespunte con que tengas en cuenta que ese Pokémon es más de lo que parece.

Pokémon Escarlata / Pokémon Púrpura.

Un poco como Trico de The Last Guardian (2016) salvando las más que evidentes distancias a nivel técnico y temático. Otro punto que incluso me llamó la atención es que la navegación es en realidad ágil. Koraidon corre conveniente rápido, salta conveniente detención y no le cuesta falta tener lugar de un medio a otro sobre la marcha; de tal modo que si estás escalando una montaña y te descuelgas para salir volando, la maniobra se resuelve en un pispás. Lo que no me gusta tanto es que esa velocidad tiene un precio a respaldar: a menudo «atropellas» Pokémon más pequeños que cuesta averiguar a simple apariencia, así que he entrado en muchos combates en los que tenía interés incapaz. No sé si los repelentes están de dorso o no, pero en caso afirmativo te recomiendo comprar todos los que puedas o valer un poco menos.

La ropa ya no tiene vínculos de mercaderías: viste a tu preparador como más te guste con todas las prendas disponibles

Por otro banda, me ha gustado comprobar que Grana y Púrpura han sabido dosificar (hasta donde yo he gastado, al menos) la cantidad de nuevas especies, de tal forma que no es necesario escrutar especialmente para conseguir un equipo satisfecho de Pokémon debutantes. Ni sé cuántas nuevas especies hay ni tengo autorización para discutir ese tema, pero a modo de curiosidad: cada pocos minutos estaba sacudiendo a mi compañero Sergio Cejas, de Vidaextra, que se sentaba a mi banda. «¡Mira eso, tío!» le gritaba cada vez que salía un monstruo que no conocíamos. Es parte del encanto de la franquicia, claro, no es falta nuevo; pero quizá te interese tener en cuenta que en estas entregas hay muchos momentos así. Sobre los monstruos de los que sí puedo departir, por cierto, te diré que el Farigiraf que me dieron tenía muchos PS y el resto de sus estadísticas eran poco mediocres; mientras que de Armarouge destacaba su ataque exclusivo. Me figuro que Ceruledge será igual, pero a la inversa.

Pokémon Escarlata / Pokémon Púrpura.

Explorar la región de Paldea es toda una experiencia. Alucinar a lomos del Pokémon mítico de turno se siente excelente, no faltan las especies nuevas para descubrir y el articulación propone una gran cantidad de cosas interesantes para hacer constantemente. Incluso si dejas de banda el progreso de cada una de las tres campañas (dedicadas a la Alianza, las leyendas y los villanos) el articulación te bombardea con ideas como encuentros contra individuos teracristalizados, criaturas cercanas que tal vez aún no hayas gastado, manadas de monstruos salvajes, incursiones o encuentros contra entrenadores, que ahora son cien por cien opcionales. Cero rompedor en efectividad, como puedes comprobar, pero el cuenta universal no está falta mal. Doy por hecho que pasaremos mucho tiempo fuera haciendo cosas inherentemente divertidas como un pícnic donde cuidar de nuestros Pokémon, y menos dando vueltas en bici para destapar huevos.

El brinco generacional de Pokémon: dos pasos en torno a delante, uno en torno a a espaldas

Otro minipunto a cortesía de Game Freak (van unos cuantos, ojo) va para la interfaz, que se siente increíblemente orgánica; con una única excepción muy concreta de la que hablaré un poco más delante. La parte buena, decía, está en que ahora tenemos muchas menos interrupciones que antiguamente: cosas como las barras de experiencia al terminar un combate, la recogida de objetos —hay muchísimos de esos repartidos por ahí, ojo— o el hecho de que la gobierno completa de todo tu equipo esté al ámbito de un único pulsador son cambios que sientan excelente y claramente son fruto de la iniciativa que tuvo Leyendas Pokémon: Arceus unos meses a espaldas. El resultado es más intuitivo y agradable de manejar que nunca. El gran «pero» al que me refería antiguamente es el de los diálogos y las cinemáticas: no me junto a en la vanguardia que en pleno 2022 sigamos teniendo el mismo sistema que tuvo Pokémon XY hace casi una decenio. La cámara, la velocidad a la que pasa el texto, las animaciones… todo eso se está quedando anticuado. Descuidado. Desfasado. Y chirría, porque todo lo demás ha mejorado conveniente.

Pokémon Escarlata / Pokémon Púrpura.

Lo mismo ocurre con el apartado manifiesto: el nivel está conveniente por encima del de PLA, incluso hay que decirlo (no era muy difícil de mejorar) pero cosas como la definición de muchos modelados tridimensionales, texturas o animaciones siguen quedándose descaradamente a espaldas. Si te preguntas en qué se ha liberal, la respuesta está en que ahora los personajes cercanos a tu oponente permanecen visibles durante las secuencias de combate, incluidos los Pokémon salvajes; y en que la densidad de objetos en la pantalla está conveniente mejor. Tiene sus más y sus menos, pero ya no hablamos de escenarios acartonados que ni siquiera transmiten la pretención de la franquicia como ocurría con el articulación aludido. Por concretar un poco el asunto, si tuviera que evaluar los gráficos de Grana y Púrpura ahora mismo, daría un aceptado justito. Me apena que ya no tengamos contacto físico entre los oponentes, o que sus patas no se amolden a la superficie donde luchan. Pero eran solo eso, detalles.

Pokemon Escarlata

Por cerrar este asunto de forma positiva, debo amparar que el multijugador cooperativo es un avance increíble y sospecho que de aquí a unas semanas tendremos muchos servidores de Discord dedicados a formar escuadra. Hasta cuatro personas pueden compartir la misma sesión, incluso si sus personajes están físicamente muy alejados. Ver a tu amigo a tu banda en la misma pantalla tiene su chiste, pero aquí lo interesante es que una vez puesta la contraseña, acortas algunos procesos que antiguamente eran obligatorios a la hora de permutar Pokémon o entablar combates. Y entiendo que la ocultismo de hacer equipo y departir mientras solucionas una incursión contra un monstruo teracristalizado u organizas un combate múltiple (2 vs. 2 jugadores) va a darle varias capas de interés adicional al cartucho que elijas. Sumando el hecho de que el modo foto está conveniente completito y que la personalización no está tan mal como se venía diciendo en internet, sospecho que esta función ha venido para quedarse.

Ahora puedes sacar al líder de tu equipo en cualquier momento para que te acompañe presionando ZR

Hablando de esto, ya puestos: las incursiones han cambiado conveniente. Como seguramente sepas, el planteamiento es conveniente similar al que tenían en Pokémon Espada y Escudo (unos entrenadores uniendo fuerzas contra un solo contrincante) pero ahora se desarrollan en tiempo efectivo: no tienes que esperar a que tus compañeros elijan movimiento para seguir luchando. Un cronómetro de arena te dice cuánto tiempo tienes para percibir, y mientras transcurre ese periodo, puedes comandar a tu equipo con normalidad. Es buena idea tomar buena nota de cuándo llegan y se van los buffs, porque si la traducción final es como la que he jugado yo, con machacar el pulsador A no vas a percibir. Toca pensar un poquito, tener en cuenta la afinidad primitivo del Pokémon enemigo y si procede, departir las cosas con tus aliados. En mi caso, un Hypno de tipo eléctrico logró adormilarse simultáneamente a tres de nuestros cuatro Pokémon, así que el tiempo meta le dio la triunfo. Imagino que un equipo aceptablemente entrenado tendrá resultados muy distintos —ni siquiera sé si nuestros compis tenían algún reparto de EVs/IVs.

Tres campañas con sabores distintos

No tuve ocasión de pelear contra un gigante, porque se nos advirtió que era una secuencia conveniente larga y el tiempo del que disponíamos durante la sesión de prueba era conveniente prohibido; pero sí que probé las otras dos campañas de Pokémon Grana y Púrpura. Respectivamente, el diálogo contra Brais en Ciudad Altamía iba precedido de un minijuego («examen de pabellón» siendo precisos con la terminología del articulación) tan sencillo como es encontrar a cierto número de Sunflora en el división. Algunos de ellos proponen un combate, y otros solo descansan por ahí. La saco del Team Star es más aceptablemente una suerte de coliseo amplio en el que sacamos partido a la función de «despachar a combatir» antiguamente de un duelo contra un patrón —en este caso, Melo del Escuadrón Schedar. ¿Y aceptablemente? Pues la verdad es que, aunque suene un poco desilusionante, sin más: creo que en Game Freak han querido hacer las cosas de una guisa poco distinta, y yo que les aplaudo; pero el producto final no me ha dicho falta exclusivo en ningún de esos dos frentes. Habrá que ver cómo está el resto de cada campaña.

Pokémon Escarlata / Pokémon Púrpura.

No puedo (ni quiero) desvelar información sobre la historia, pero sí te diré que Mencía gestiona tu avance por la Alianza Pokémon y tiene ese espíritu competitivo e infatigable de los rivales de toda la vida; mientras que los nuevos compis Noa y Damián llevan las campañas del Team Star y los titanes, en ese orden. Creo que al repartir roles de esta guisa, en Game Freak confieren cierta personalidad distintiva a cada questline; lo cual tiene conveniente sentido porque como iba diciendo, el funcionamiento de cada una incluso es diverso. Incluso si no me agradó especialmente el «rompecabezas» de Ciudad Altamía y la saco de los villanos se redujeron a comandar a mis dos mejores Pokémon en torno a delante una y otra vez, al menos agradezco que exista esa variedad de tareas. Pero suponiendo que el resto de pasos importantes de cada itinerario sea similar, entonces me atrevería a sostener que el decano atractivo de esta novena coexistentes está en explorar el mundo, completar la Pokédex y el apartado competitivo, claro.

La clan Pokémon ya ha sabido dar un paso crucial en torno a el futuro con esta máxima del mundo amplio: se veía venir desde hace abriles, y ahora está entre nosotros. Hacer de la experiencia de capturar monstruos, entrenarlos y compartir con amigos esas emociones es excelente, un éxito categórico. Ahora, lo que nos equivocación es un poco de interés por pulir el apartado técnico y modernizar definitivamente todo lo que respecta a los diálogos y las herramientas de mejora que tienen los nipones para que el itinerario principal sea de verdad interesante. Es una batalla que va para amplio, así que por ahora toca conformarse con aprender que la intención de hacer las cosas aceptablemente está ahí. Como recordatorio, Grana y Púrpura llegan a tiendas el próximo 18 de noviembre: estarán disponibles exclusivamente en Nintendo Switch.


[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋, Bienvenido a Video Juegos Fantasy
¿En qué podemos ayudarte?